LA TERCERA FUERZA

 


Hola gente bonita me da mucho gusto volverlos a ver una ves más 

Les cuento que en esta semana veremos la tercera fuerza, ustedes se preguntaran ¿Qué es?, bueno yo les digo....

El movimiento de la tercera fuerza surge en el siglo XX y se desarrolla en las décadas de los años 50 y 60, se lleva acabo en los Estados Unidos provino de la actividad mental del modelos de las ciencias humanas.

La primera fuerza es el psicoanálisis, la segunda fuerza el conductismo, sin embargo la tercera podría ser cualquier corriente pero no podía ser ni la psicoanalítica ni la conductista.

Algunas de las vertientes de esta son:

*Psicología humanista donde psicólogos sobre todo teóricos estadounidenses, ven al individuo como aquel que busca desarrollar sus capacidades o posibilidades, rechazando cualquier explicación mecanicista o materialista de procesos psicológicos.

En este movimiento diversos psicólogos y filósofos comparten puntos de vista como:
*La importancia de la libertad personal y la responsabilidad de decisiones
*La mente es considerada como una entidad activa y dinámica
*No aceptan la reducción de los procesos psicológicos a leyes mecánicas de hechos fisiológicos.

Este no surgió de los medios académicos de investigación si no que sus raíces se especulan en lo filosófico, literatura y las observaciones clínicas.

No solo se queda aquí, si no que prosigue con:

*El existencialismo que es una corriente filosófica, orientada alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, Soren Kierkegaar  se centra en la condición de la existencia humana, en el individuo y la subjetividad y Wilhelm Dilthey defensor de alternativas naturales y puso los principios existenciales.

*Fenomenología es un amplio movimiento filosófico fundado por Edmund Husserl quien la describía  como una psicología descriptiva.

Interesante no?

A mi lo que se me hizo interesante sobre la pirámide de Maslow donde formula su teoría donde  una jerarquía de necesidades humanas, satisfacen las necesidades más básicas como el respirar, dormir, etc...., o las de seguridad y protección, sociales como relaciones y no solo de pareja si no amistades, familia.

Para concluir te dejo unas preguntitas:

* ¿ Crees que la fenomenología se de en la actualidad?
* La pirámide de Maslow ¿ se lleva a cabo en la sociedad?
Deja volar tu imaginación y no olvides que estaremos subiendo más temas interesantes...

Nos vemos pronto:3


Ahora te dejare aquí un unas diapositivas que te ayudaran a comprender mejor el tema junto con metáforas

Comentarios

Entradas populares